¿Quiénes somos?
¿Quiénes somos?
La Consultora de Estudios y Proyectos del Ambiente es una Sociedad Anónima de carácter profesional que nace y se nutre del accionar, la experiencia y los conocimientos académicos y científicos de la Fundación CEPA.
Fundación CEPA nace como organización no gubernamental en 1974 para abordar- con la visión integradora del enfoque ambiental - proyectos y acciones destinados al mejoramiento de la calidad de vida y el desarrollo de las condiciones del hombre, en el en el marco de su necesaria articulación.
Fundación CEPA es en esencia un ámbito de debate e innovación en las ideas, de profundización en las metodologías, de capacitación de recursos humanos altamente calificados, y de desarrollo de técnicas y procesos de gestión capaces de llevar aquellos aportes a su concreción en la realidad.
Desde 2006, la Consultora CEPA S.A. (DPPJ N° 5992/06) se constituye para brindar servicios profesionales en el ámbito de los desarrollos urbano territoriales innovadores, los nuevos saberes y tecnologías relacionados con el manejo de los paisajes y las ciudades, los diseños urbanos y arquitectónicos sustentables, las políticas de desarrollo superadoras de las crisis recurrentes, todo ello articulando rigor técnico con prácticas consensuadas con las comunidades, empresarios y autoridades locales.
Fundación CEPA y Consultora CEPA S.A. conforman hoy un tándem que se sinergiza para aportar soluciones al presente del desarrollo latinoamericano.
La Consultora de Estudios y Proyectos del Ambiente S.A. dirige su accionar profesional a la ciudad, el territorio y la arquitectura, atravesando todas sus intervenciones con los irrenunciables principios de la sustentabilidad socio-ambiental y la participación proyectual, de modo de integrar creativamente en soluciones superadoras la diversidad de intereses, aspiraciones y enfoques propios de toda sociedad en permanente cambio.
Sus campos de actuación son:
Planeamiento territorial
Planeamiento urbano y estratégico
Desarrollos urbanos públicos y privados
Espacios públicos y diseño urbano
Legislación urbana
Turismo
Movilidad
Arquitectura
Paisajismo
Patrimonio cultural y natural
Evaluaciones ambientales
Arquitecto, Doctor en Regeneración Urbana y Sostenibilidad por formación y ambientalista por vocación, es un referente en la temática ambiental en América Latina ya que ha desarrollado una postura innovadora sobre sustentabilidad y planificación ambiental.
Tiene sus raíces en Italia donde perfeccionó sus conocimientos y su capacidad holística de ver la vida. Desde 1974, como presidente de la Fundación CEPA, ha aplicado su pensamiento teórico y metodológico en numerosos proyectos llevados a cabo en distintas partes del mundo, muchos de los cuales han sido motivo de premios y reconocimientos internacionales de arquitectura y urbanismo, así como vinculados a la temática ambiental y al desarrollo sustentable.
En su trayectoria como planificador de ciudades, ha puesto en práctica lo que enseña a sus alumnos en la Maestría en Desarrollo Sustentable, que se dicta en el marco de FLACAM (Foro Latinoamericano de Ciencias Ambientales), logrando conformar una red de proyectistas capaces de actuar en el campo de lo ambiental y de lo social.
Nacido en La Plata en 1957, Arquitecto por la Universidad Nacional de La Plata (1981) y Doctorando en Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Abierta Interamericana (2022 - tesis en desarrollo).
Socio Director y Profesional Senior de la Consultora de Estudios y Proyectos del Ambiente S.A., desde 2006 a la actualidad.
Miembro vocal de la Fundación CEPA desde 1982 hasta 2016.
Coordinador Académico, Docente y Director de trabajo final de Tesis de la "Especialización y Maestría en Desarrollo Sustentable", Universidad Nacional de Lanús UNLa - FLACAM, Cátedra UNESCO para el Desarrollo Sustentable, desde 1998 a 2016.
Arquitecto recibido en la Universidad Nacional de La Plata en 1993.
Socio Director de CEPA S.A. y miembro adherente de la Fundación CEPA.
Como parte de estas instituciones ha participado en más de una treintena de proyectos desarrollados en Argentina, Uruguay, Paraguay, Brasil, México, Perú, y España que van desde la escala de la edilicia a la urbana territorial.
Actualmente es profesor en la Facultad de Arquitectura – UAI. Es docente invitado en maestrías y cursos de especialización. Ha dictado conferencias en congresos y eventos en Latinoamérica y Europa.
Hoy se encuentra finalizando su Doctorado en Arquitectura.
Arquitecto por la UNLP se unió a la Fundación CEPA en 2004. Socio Director de CEPA S.A. en 2015.
Integrante de la oficina de Planeamiento urbano de la Municipalidad de La Plata (2005-2007)
Becado para el Programa de Arquitectura del Paisaje y seleccionado para participar en la "Xi'an International Horticultural Expo" en la República Popular China por la UTDT (2010-2011)
Profesor del Taller de Integración Proyectual (2013-2018) y Docente Titular de Ambiente y Arquitectura (2019-2023) por la UAI, siendo invitado por FLACSO, AADAIH y FADA.UNA.
En etapa de defensa de Tesis en la "Maestría en Desarrollo Sustentable" por la UNLa - FLACAM / Foro Latinoamericano de Ciencias Ambientales Cátedra UNESCO para el Desarrollo Sustentable.
Geógrafa de profesión y Magister en Desarrollo Sustentable. Posee larga experiencia en formulación y gestión de proyectos complejos y sustentabilidad, planificación del territorio y del paisaje, turismo sustentable, gestión del patrimonio, entre otros; habiendo participado en más de cincuenta proyectos en América Latina y España. Desde 2020 ha ampliado sus horizontes participando en varias organizaciones a nivel global y regional como Our World Heritage, Heritopolis UN-Habitat UNI MetroHUB Consortium, Iniciativa Latinoamericana del Paisaje y CLACSO.
Asistente técnico en COMIREC (2020-Actualidad). Técnico Asistente en PROCMA SRL (2012-2020). Técnico Asistente en la Unidad de Investigación Docencia y Desarrollo Gestión Ambiental del Departamento de Hidráulica de la Facultad de Ingeniería por la UNLP (1999-2021).
Su experiencia en la Consultora CEPA (2000 a la fecha) y en diversos organismos públicos y privados se focaliza en el análisis y procesamiento de datos geoespaciales (SIG y CAD), manejo de imágenes satelitales, álgebra de mapas, representación cartográfica, entre otros.
Arquitecta por la UNLP, se unió a la Consultora CEPA en 2013. Finalizó en el año 2017 la Especialización en Planeamiento Paisajista y Medio Ambiente de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales por la UNLP. Actualmente se encuentra cursando la Maestría en Ciencias del Territorio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo por la UNLP.
Su enfoque para la planificación y el diseño paisajístico se basa en la comprensión y el reconocimiento de la complejidad del entorno, en sus múltiples dimensiones; técnica, ambiental y cultural.
Arquitecta por la UNLP, se unió a la Consultora CEPA en octubre de 2024.
Estudiante avanzada de Arquitectura (por la UNLP) se unió a la Consultora CEPA octubre de 2024.
Arquitecta por la UNLP, se unió a la Consultora CEPA en 2022.
Abogada Graciela Guidi
Agrimensor Gerardo Nadalich
Ingeniero Alejandro Aguirre
Biólogo Nicolás García Romero
Ingeniero Ricardo Ferreira
Contador Juan Halecka
Sociólogo Walter Bosisio
Dr. en Biología Esteban Avigliano
Lic. en Turismo Tatiana López
Arquitecto Pablo Bullaude
Psicólogo Social Ricardo Stern
Arquitecto Alvaro Bertoni
Arquitecto Marcelo Satulovsky
Arquitecto Pablo Rossi
Arquitecta Agustina Gerling
Arquitecto Aldo Facho Dede
Arquitecta Antonella Malatesta
Arquitecta María Minvielle
Paisajista Lorena Neri
Arquitecto Angel Chingoleo
Arquitecta María José Besozzi
Arquitecto Danko Araoz
Ingeniero Enrique Mihura
Contador Gilberto Gonzales G
Agrónomo Martín Lázaro