Plan de Ordenamiento Territorial, Ruta 1, litoral marítimo Río Negro / 2012-2013
Plan de Ordenamiento Territorial, Ruta 1, litoral marítimo Río Negro / 2012-2013
Año 2012-2013
Título Plan de Ordenamiento Territorial, Ruta 1, litoral marítimo Río Negro
Ubicación Río Negro / Argentina
Cliente / Promotor Empresa CADIA S.A (Contrato Licitación Pública ATN/OC-12061-AR)
Tipo Planeamiento territorial / Diseño de mobiliario / Arquitectura / Turismo
El ordenamiento territorial para la refuncionalización de la Ruta Provincial 1 en Río Negro tiene por objetivos:
Proponer un anteproyecto para la refuncionalización de la Ruta 1 como ruta escénica.
Proponer un modelo de ocupación del territorio a partir de las oportunidades de desarrollo que generará la renovada Ruta 1.
Proponer un modelo de manejo ambientalmente sustentable del territorio y sus paisajes.
Proponer una estrategia turística para posicionar el área en la región.
Proponer un sistema de gestión para implementar las intervenciones necesarias a lo largo del tiempo
Faro Río Negro junto al balneario El Cóndor
Escenario ocupación concentrada con conservación extensa y enclaves turísticos
El escenario elegido consiste en concentrar la expansión urbana en El Cóndor y Playas del Este, manteniendo de ese modo la máxima pristinidad en el resto del desarrollo del corredor de la Ruta Provincial N°1, pero obteniendo algunas formas de desarrollo urbanístico y turístico que aumenten la rentabilidad del crecimiento.
Acciones posibilitan este mayor rendimiento:
La extensión con ocupación discontínua del desarrollo urbano desde El Cóndor hacia La Lobería, al este, y desde San Antonio Este hasta Playas del Este, al oeste, de modo de disponer de dos nuevos frentes de mar de unos 20 kilómetros de longitud, aptos para recibir los requisitos de la demanda más fuerte hoy imaginable.
La concepción de enclaves urbano-.turísticos muy concentrados y autosuficientes (villas turísticas sustentables), que podrían ubicarse en los sitios que demuestren condiciones de sustentabilidad natural mayor (menores riesgos) y de ser posible en coincidencia con los pequeños asentamientos ya existentes.
Con esos enclaves, cada 10 o 20 Km., el turista encontraría servicios y equipamientos con hotelera y “dormis”, pero en condiciones de agrupamiento, poca ocupación, cuidado del paisaje y servicios de alto nivel (similares a las que proveen los enclaves de esquí en alta montaña, las pequeñas islas turísticas, la actual experiencia de los hoteles Explora en Chile, y, en fin, la gran lección de Llao Llao, hace ya 80 años.
Los equipamientos
Considerando las condiciones climáticas naturales de la zona geográfica del proyecto, como las escasas y aisladas precipitaciones, la falta de agua potable, la inminente cercanía al mar, una importante heliofanía y los fuertes vientos provenientes del sur, sudoeste y oeste y su consecuente atmósfera polvorienta, encausan el repertorio de los materiales y las tecnologías a emplear en los equipamientos propuestos.
Se proponen 3 materiales principales que serán la base de la mayoría de los equipamientos propuestos; las perfilerías metálicas de acabado galvanizado de muy bajo mantenimiento y aptas para lugares salitrosos, la madera por adecuarse bien a situaciones de media a media-baja humedad y el Hormigón Armado, que por la dificultad de agua libre de sales se propone en bloques premoldeados trasladados posteriormente a obra.
Respecto a las tecnologías empleadas, se busca implementar en algunos de estos equipamientos, la incorporación de elementos de generación de energías limpias (como aerogeneradores de eje vertical, paneles fotovoltaicos, etc)
En los casos de equipamientos dotados de luz, se implementarán tecnologías a base de leds y células fotovoltaicas que ayuden a independizar los sistemas donde así lo requiera (mojones y cartelerías) haciendo de la iluminación un sistema eficiente y autónomo.
Senderos sobre las playas
Miradores
Enclaves
Zonaficación urbana
Escenario
Paradores planta
Paradores vista
Mojones equipados con carteles informativos, cataviento, luminaria, recarga celulares
Puestos - despensa
Proyectos Relacionados