Camino de los Artesanos de Seclantás - Lugares Mágicos / 2017-2018
Camino de los Artesanos de Seclantás - Lugares Mágicos / 2017-2018
Año 2017 - 2018
Título Camino de los Artesanos de Seclantás - Lugares Mágicos
Ubicación Seclantás, Salta / Argentina
Cliente / Promotor BID - Secretaría de Turismo de la provincia de Salta
Tipo Espacios públicos y diseño urbano / Participación proyectual
Objetivos generales del lugar mágico Seclantás en una 1er fase
Experimentar la calma de los valles y del pueblo de Seclantás, sus atardeceres y sus noches.
Disfrutar del patrimonio cultural religioso del pueblo
Embellecer el contexto del camino de los artesanos para facilitar su disfrute y la venta de productos.
Experimentar la gastronomía autóctona
Localización
El proyecto Camino tiene por finalidad
hacer de todo el camino de los artesanos un paseo atractivo y con sitios destacados
generar un contexto más limpio, bello y atractivo para los puestos de los artesanos
disponer de tramos de camino pavimentados y con defensas laterales, para indicar la presencia del puesto y disminuir el polvo en la ruta que afecta a los tejidos
generar pequeños lugares de encuentro para el reposo de los turistas
recomendar intervenciones para el embellecimiento de los puestos
Descripción Camino de los Artesanos
El proyecto destacado para Seclantás, denominado “Camino de los Artesanos” se desarrolla sobre la Ruta provincial 55S, precisamente en los sectores donde se hallan actualmente los artesanos tejedores.
El Camino de los Artesanos, cuna del Poncho Salteño, es un recorrido paisajístico de la ruta provincial nº 55 Sur (de 6 km en Seclantás y 4 km en Cachi aproximadamente) que merece ser acondicionado para el buen disfrute de turistas y pobladores locales.
Nace en el límite norte del área urbana de Seclantás y culmina en el departamento de Cachi.
El camino propiamente dicho se conservará en su estado rústico (con los mantenimientos necesarios para un tránsito adecuado) y se intervendrá con pavimentos articulados y "plazoletas" de descanso dentro de los espacios de los talleres en los sitios de interés paisajístico y cultural, de modo de indicarle al turista que está en un "punto mágico". Se indicarán sitios de estacionamiento en parcelas privadas para cumplir con las reglamentaciones de tránsito vigentes para rutas provinciales.
Proyectos Relacionados