Concurso internacional de propuestas para el Plan del Centro Histórico de Asunción / 2014
Concurso internacional de propuestas para el Plan del Centro Histórico de Asunción / 2014
Año 2014
Título Concurso internacional de propuestas para el Plan del Centro Histórico de Asunción/
Ubicación Asunción / Paraguay
Cliente / Promotor Ministerio de Cultura del Paraguay / Municipalidad de Asunción
Tipo Espacios públicos y diseño urbano / Patrimonio
Un Plan para el Centro Histórico de Asunción
El Plan CHA (Centro Histórico de Asunción) quiere poner en valor la dimensión cultural del centro histórico de Asunción a través de un Plan Maestro que se constituya en una estrategia de revitalización y recuperación del legado histórico, urbano y arquitectónico de este sitio emblemático de la ciudad capital de la República del Paraguay. La estrategia de revitalización será incorporando espacios para desarrollar variados procesos económicos (comercios, educativos, recreativos) y sociales (habitacionales) para hacer sustentable el CHA. La estrategia de conservación será incorporando nuevos usos a los espacios patrimoniales que posibiliten no solo su renovación sino también su sustentabilidad en el tiempo.
El CHA, como cualquiera otra actuación ante la complejidad urbana, debe poder evolucionar y, por lo tanto, debe tener una visión flexible y progresiva. Con este enfoque hacemos nuestros los principios de revitalización y sustentabilidad para que se retroalimenten en la dualidad de conservación y desarrollo.
La VISION DEL CHA, la idea de la DIVERSIDAD, diversidad de funciones, de usos, de tiempos, de usuarios, de estilos arquitectónicos, de actividades etc . En base a esa idea se organizan los proyectos propuestos en cada uno de los ejes (ambiental, urbanístico, cultural, económico y de gestión).
Con estos ejes fundamentales se quiere cumplir con los criterios que el comitente solicita en las bases del concurso: sistemas integrados de acciones e intervenciones integrando la Franja Costera, valorizando la dimensión cultural del CHA, promoviendo la movilidad peatonal y del encuentro social, diversificando usos y actividades económicas, promoviendo el incremento de la densidad residencial, potenciando la imagen de la ciudad verde, incorporando la innovación económica y la dinámica social, potenciando el uso de la Franja Costera, sus parques y su playa, y promoviendo un retorno atrayente para la inversión pública y privada.
Propuestas de mobiliarios urbanos para el centro histórico
Manejo del espacio público con soterramiento de infraestructura eléctrica
Propuesta para MCAL ESTIGARRIBIA
Propuesta de MIRADOR para la PLAZA DE LA DEMOCRACIA
Imagen posible para Calle Palma
Propuesta para Calle Palma y Garibaldi
Propuesta para el manejo del puerto
Propuesta del espacio público del Teatro Municipal
Propuesta para la renovación y puesta en valor del puerto
Proyectos relacionados