Bañado Norte Asunción / Concurso Internacional. 2018
Bañado Norte Asunción / Concurso Internacional. 2018
Año 2018
Título Concurso Diseño Urbano 2º Etapa Bañado Norte
Ubicación Asunción / Paraguay
Cliente / Promotor SENAVITAT / CAF
Tipo Espacios públicos y diseño urbano / Desarrollos urbanos
Las 4 ideas fundantes para el Distrito Bañado Norte:
El nuevo frente ribereño de Asunción se constituye según cuatro ideas fundantes de sustentabilidad y resiliencia.
Se concibe como una respuesta digna de esta gran oportunidad para Asunción, aquella que se defina en cuatro trazos fundantes, claramente involucrados en la meta de la sustentabilidad y las modalidades resilientes de diseño urbano. Cuatro ideas fundantes y mecanismos o criterios de actuación sistémicamente articulados con aquellas. Las cuatro ideas fundantes son:
1. Frente urbano ribereño tropical
2. Solución eco-hidráulica integral
3. Parque Urbano Central
4. Reinserción de población en riesgo en la trama de la ciudad
Imagen aérea de la Propuesta
Idea Fundante # 1:
Frente Urbano Ribereño y Tropical, para una Asunción nuevamente de avanzada.
Una nueva y contundente ciudad ribereña que defina un frente emblemático y de avanzada, como lo fue la Asunción del siglo XIX y que tiene aquí la posibilidad de volver a ser una metrópolis ejemplar para América Latina. Ciudad completa, clara y diversa que llega al río.
Una nueva ciudad ribereña, con una estructura urbana legible que garantice una fluida continuidad vehicular y que se articule con los corredores transversales norte-sur de la avenidas Perú, General Santos, Brasilia, Venezuela y Primer Presidente para una metrópolis más diversificada y descentralizada.
Idea Fundante # 2:
Solución Eco-Hidráulica Integral, con un diseño urbano sustentable y resiliente sobre matriz ambiental.
Se propone aquí que los arroyos defendidos y saneados y un gran parque central, con sus humedales regulados con exclusas que los interconectan con el río Paraguay mediante canales a cielo abierto, junto con el sistema de drenajes urbanos sustentables para canalizar las aguas de lluvia conforman en su conjunto un verdadero sistema eco-hidráulico de infraestructuras verdes que devolverán y garantizarán la salud del paisaje ribereño asunceno.
Idea Fundante # 3:
Gran Parque Urbano Ambiental
Gran Parque Urbano Central que consiste en integrar los humedales asuncenos, fuentes de biodiversidad hoy relegados a un rol marginal y degradado, en el centro bursatil, corazón eco-hidráulico, de una continuidad de parques encadenados urbanísticamente que nace en los parques y plazas que rodean el histórico Palacio de los López, sede del Gobierno Nacional al este hasta el Jardín Botánico al noroeste de la ciudad.
Perspectiva desde los puentes peatonales hacia uno de los Ejes de Centralidad
Idea Fundante # 4:
Reinserción de Población en riesgo en la trama de la ciudad
Esta idea se basa en que no quede ningún asunceno del bañado norte en riesgo de inundación. Para ello se proponen la relocalización de la población que gracias al proyecto deberá desplazarse de las zonas de riesgo para su reintegración social a la ciudad formal. Ello supone intervenciones urbanas y edilicias.
La intervención urbana consiste en la definición de un borde interno sur del Parque Central, estabilizado por la avenida de Integración, que permite reconstituir y completar una trama de renovación urbana integral, para sutura la ciudad existente. En esta nueva área urbana se pueden relocalizar en conjuntos multifamiliares (de entre 8 y 40 viviendas cada uno) la población afectada por las inundaciones, junto con los equipamientos comunitarios necesarios.
Imágenes de los espacios públicos de los ejes de centralidad
Plazas de las centralidades donde se fomenta la peatonalidad y el encuentro
Plano de Conjunto de la Propuesta presentada
Proyectos relacionados