Concurso Polo Industrial Audiovisual Isla de Marchi / 2013
Concurso Polo Industrial Audiovisual Isla de Marchi / 2013
Año 2013
Título Concurso Polo Industrial Audiovisual Isla de Marchi
Ubicación Ciudad de Buenos Aires / Argentina
Cliente / Promotor CPC
Tipo Desarrollos urbanos / Concursos
Memoria
El esfuerzo debe estar en el Espacio Público casi tanto como en las edificaciones privadas
En el espacio público se dará la interacción y será parte de la “educación”.
La idea de tener pequeñas plazas multimedia distribuyen el impacto de la información / conocimiento / educación sobre temas audiovisuales al espacio público democratizando la información, pudiendo darse en las mismas ciclos de cine, cortometraje o televisión. Son las primeras pantallas para productos producidos en este ambito.
El gran espacio referente es el final del eje de la Av. Nini Marshall o Plaza Leonardo Favio, que es a la vez área de actividades multimedia y atrio al gran edificio de actividades cerrado que es la Arena. Es un espacio para eventos cívicos a escala ciudad.
La Arena es la GRAN PANTALLA, el marco de exhibición referencial de los grandes eventos a nivel nacional o internacional. Será un edificio flexible con techo rebatible capaz de realizarse múltiples actividades. En su piel de pantallas LED se podrá proyectar cine, cortos, transmisiones y todo producto que se genere en este Polo Industrial Audiovisual.
Territorio para la innovación y la creatividad.
Área Urbana con eventos multimedia e interactivos al aire libre.
Más del 50% de áreas y paseos públicos
Más de190.000m² de áreas para el desarrollo de las instituciones y empresas asociadas a la industria audiovisual y creativa.
60.000m2 de edificaciones para el Instituciones del Sector Audiovisual Público (INCAA, Señales Públicas, TDA) .
Arena Multiuso de 34.000m² con capacidad para 15.000 espectadores
Imagen aérea general desde el norte
Avenidas, calles, pasajes, paseos, plazas y otros espacios urbanos serán un homenaje a personalidades del Cine, Televisión y la Radio Argentina.
En los mismos se fomentará los lugares de encuentro, paseo y civilidad.
Los 2 grandes gestos urbanísticos son la Avenida Central (que se le ha dado el nombre posible de Nini Marshal) que hace de ingreso y enhebra todas las actividades y por otro la Calle de los Artistas Argentinos, eje transversal que conecta el nuevo paseo sobre el puerto deportivo al este y el puente peatonal que conecta con el área sur de la Ciudad, en especial con La Boca.
Esta calle, de característica peatonal, pasa por el corazón del Polo Audiovisual que son las sedes institucionales del mismo (INCAA, TDA, Señales Publicas) y da acceso incluso a todo el resto de las Áreas del Polo Industrial Audiovisual.
Imagen desde el este
Avenidas, calles, pasajes, paseos, plazas y otros espacios urbanos serán un homenaje a personalidades del Cine, Televisión y la Radio Argentina.
En los mismos se fomentará los lugares de encuentro, paseo y civilidad.
Los 2 grandes gestos urbanísticos son la Avenida Central (que se le ha dado el nombre posible de Nini Marshal) que hace de ingreso y enhebra todas las actividades y por otro la Calle de los Artistas Argentinos, eje transversal que conecta el nuevo paseo sobre el puerto deportivo al este y el puente peatonal que conecta con el área sur de la Ciudad, en especial con La Boca.
Esta calle, de característica peatonal, pasa por el corazón del Polo Audiovisual que son las sedes institucionales del mismo (INCAA, TDA, Señales Publicas) y da acceso incluso a todo el resto de las Áreas del Polo Industrial Audiovisual.
Planta
Imagen nocturna desde el Río de La Plata
Proyectos Relacionados