Parque de la cultura Ypefiana, Campamento Vespucio - Lugares Mágicos/ 2018-2019
Parque de la cultura Ypefiana, Campamento Vespucio - Lugares Mágicos/ 2018-2019
Año 2018 - 2019
Título Parque de la cultura Ypefiana - Campamento Vespucio - Lugares Mágicos
Ubicación General Mosconi, Salta / Argentina
Cliente / Promotor BID - Secretaría de Turismo de la provincia de Salta
Tipo Espacios públicos y diseño urbano / Participación proyectual
Un Museo al aire libre
El Ecomuseo Campamento Vespucio procura articular las relaciones entre patrimonio, historias de vida pasadas y presentes, desarrollo y sustentabilidad, para dinamizar la realidad local como promotor turístico a través de la concepción de todo el espacio del Campamento como ecomuseo al aire libre.
El Parque Urbano de la Cultura Ypefiana es un espacio verde urbano concebido para la población local y para la recepción de turistas y visitantes que quieran recrearse, tiene una superficie total de 11.475 m2, con un largo medido sobre la calle Gral. Mosconi de 339.40 m y un ancho promedio de 35m.
El Parque es un punto de encuentro incluido el circuito urbano de recorrido por el Campamento Vespucio, donde los visitantes podrán observar murales[1] de aproximadamente 135,18 m², alegóricos a la historia del Campamento y de la explotación del petróleo en Salta y en la Argentina, ya que desde sus inicios Vespucio posee este sello distintivo; nace con el descubrimiento del petróleo en el norte argentino a principios del siglo pasado. Éste hecho es relevante a nivel nacional, ya que por estas condiciones el estado argentino, con una firme intención nacionalista, impone el deseo de ser él mismo quien se encargue de explotar sus recursos naturales, en este marco histórico es que llega la empresa estatal Yacimiento Petrolíferos Fiscales (YPF), a las tierras vespuceñas.
[1] Estos murales (que no se incluyen en el presente proyecto) se pueden proyectar por artistas locales o regionales mediante concursos específicos que los organismos competentes desarrollarán a tal fin.
Localización del Parque al pie de la yunga (en verde)
Frente e interior del edificio de la Casa de la Magia
Ficha de las luminarias del parque
Puesta en Valor del edificio del Mercado y sus espacios abiertos
Proyectos Relacionados