Espacios públicos de San Carlos - Lugares Mágicos/ 2018-2019
Espacios públicos de San Carlos - Lugares Mágicos/ 2018-2019
Año 2018 - 2019
Título Espacios públicos de San Carlos - Lugares Mágicos
Ubicación San Carlos, Salta / Argentina
Cliente / Promotor BID - Secretaría de Turismo de la provincia de Salta
Tipo Espacios públicos y diseño urbano / Participación proyectual
Experimentar la historia, el arte y la cultura
Distinguir la oferta de San Carlos basados en la experiencia artística y contemplación de la naturaleza para captar al turista que busca la calma que no encuentra en Cafayate, usando como emblema el arte e historia de los Valles Calchaquíes
Intervenir los solados de la plaza, el paisaje de la calle San Martín, en tramos hasta el río; dar calidad al paisaje urbano
Hacer de la cerámica el sello distintivo del lugar mágico.
Los proyectos que aquí se presentan son el circuito desde la plaza hasta el río por la calle San Martín, el circuito calle Güemes, la necesidad de intervenciones en la iglesia, el circuito de la resistencia calchaquí y propuestas para el manejo del paisaje en los ingresos.
El proyecto del circuito desde la Plaza hasta el río procura la puesta en valor del recorrido más emblemático de San Carlos, articulándola plaza principal y su iglesia, con la contemplación el río, todo ello a través de la calle San Martín, senda histórica del poblado.
Las intervenciones propuestas deben procurar acondicionar sutilmente los espacios públicos, sin descaracterizarlos, para facilitar el disfrute calmo del paisaje urbano y estimular un paseo hacia el río proponiendo sitios de sombra y de descanso. La calle San Martín es el eje emblemático del pueblo. Ya ha sido intervenida anteriormente y hoy sólo precisa pequeños retoques para poder recorrerla y contemplarla, con sitios de descanso y arbolado en pequeños tramos.
Frente e interior del edificio de la Casa de la Magia
Imagen peatonal de la plazoleta (San Martín y 9 de Julio)
Intervenciones en la plaza
La plaza de San Carlos ya ha recibido variadas intervenciones que han dejado sus huellas mediante monumentos de variada temática. La población local tiene en alta estima esos monumentos y por lo tanto, la plaza merece un tratamiento especial ya que es la portadora de memorias diversas.
En esta ocasión, las propuestas se dirigen centralmente a inscribir en los solados grafismos que remiten a la historia más pretérita del lugar, ya que el sesgo distintivo de San Carlos es su dimensión histórica y su magia se encuentra en la posibilidad de poder percibir ese espesor histórico que traza un decurso desde los pueblos originarios, la colonización y la resistencia calchaquí, las gestas de la independencia y el pasado reciente productivo de los valles. Es por ello, que se ha consensuado intervenir los solados con signos reinterpretados de pinturas rupestres para memorar no sólo el pasado colonial hispano, sino también épocas más remotas.
Estado original de la plaza
Intervenciones sobre la plaza
Espacios de sombra para el descanso
Espacios de esparcimiento sobre el Río Calchaquí. Final del recorrido
Proyectos Relacionados