ASU-VIVA - Actualización de Planes urbanos de Asunción y proyectos de desarrollo urbano. 2016-17
ASU-VIVA - Actualización de Planes urbanos de Asunción y proyectos de desarrollo urbano. 2016-17
Año 2016 - 2017
Título ASU-VIVA - Actualización de Planes urbanos de Asunción y proyectos de desarrollo urbano.
Ubicación Asunción / Paraguay
Cliente / Promotor BID _ Municipalidad de Asunción
Tipo Planeamiento urbano y estratégico / Legislación urbana
Premisas:
Premisa #1
Descentralizar la actual estructura y funcionamiento de Asunción en un doble proceso: de fortalecimiento de los centros urbanos de la región metropolitana; y de fortalecimiento de los ejes viales norte-sur hacia los bordes ribereños, que se están mejorando y se convierten en atractores de inversión y desarrollo a medida que se va concretando el gran proyecto de la Franja Costera.
Premisa #2
Desarrollar todo el frente ribereño como oportunidades de calidad de vida e inversión, transformando la metrópolis radial concéntrica de la vieja traza de Asunción por una metrópolis estirada en su frente ribereño, como oportunidad más destacada y pertinente a la identidad de ciudad de las aguas (paragua-i).
Premisa #3
Crear nuevas polaridades urbanas como grandes atractores para la desconcentración de la metrópolis unipolar, en centros de conocimiento, de congresos y convenciones, de corporaciones de desarrollo, de vivienda en altura, aprovechando en especial las ventajas del gran frente ribereño.
Premisa #4
Repoblar Asunción, con transporte acuático que evitará muchos flujos por dentro de la ciudad, y como resultante final, la ciudad adquirirá una imagen poderosa y moderna desde la mirada del río y las costas aledañas.
Premisa #5
Repoblar Asunción, sobre la oferta de compactación y de desarrollo lineal costero, con diversidad social y cultural, potenciando la vida local, y frenando el crecimiento insustentable en una inmensa dispersión suburbana metropolitana.
Premisa #6
Mejorar los mecanismos de acceso a la vivienda, re-ocupando los vacíos e intersticios urbanos, creando así un tejido social más diversificado e incluyente, inclusive para los procesos de relocalización de la población asentada en las zonas inundables de la Franja Costera.
Proyectos relacionados