Plan de Desarrollo Urbano de Rawson, Chubut/ 2023
Plan de Desarrollo Urbano de Rawson, Chubut/ 2023
Año 2023
Título Plan de Desarrollo Urbano de Rawson, Chubut. Consejo Federal de Inversiones, Argentina
Ubicación Chubut / Argentina
Cliente / Promotor Consejo Federal de Inversiones - Municipalidad de Rawson
Tipo Planeamiento urbano y estratégico / Legislación urbana
¿Qué es el PDUSRw?
El plan de desarrollo urbano sustentable de Rawson (PDUSRw) es el instrumento básico, global y estratégico de la política de desarrollo urbano del Municipio, siendo decisivo para todos los agentes públicos y privados que actúan en su territorio.
Modelo Urbano Territorial propuesto
Son principios del PDUSRw
el desarrollo sustentable;
la gestión municipal democrática, transparente y participativa;
la prevalencia del interés público;
la función social de la ciudad;
la preservación y cuidado del entorno natural y construido;
la democratización del acceso a la tierra y a la vivienda digna
la promoción de la producción local sustentable;
la eficiencia urbana;
la gestión y cuidado del buen uso del agua, aire y suelo.
la garantía y promoción de la diversidad cultural, la equidad y la inclusión social
la integración regional y metropolitana en políticas territoriales
Propuesta de manejo del centro
Las estrategias del PDUSRw
Estrategia #1
La Capital provincial y su río. Una ciudad con proximidad y paisaje ameno
Estrategia #2
Volver a las chacras. Soberanía alimentaria y paisaje cultural
Estrategia #3
Cadenas de valor local. Más y mejores oportunidades de desarrollo productivo
Estrategia #4
Gestión del desarrollo urbano sustentable. Sistema integrado de planeamiento urbano
Esquema de manejo de aguas superficiales
El modelo urbano-territorial del PDSRw es la imagen objetivo deseable que sirve para referir decisiones y dar un marco previsible a la ocupación y usos del espacio municipal. Tiene por principios rectores:
#1 Reducir, en la medida de lo posible, las áreas de expansión urbana, de modo de hacer una ciudad más compacta y eficiente.
#2 Hacer que esas expansiones se correspondan con las denominadas Áreas de Urbanización Diferida, las que podrán ser aprobadas sólo si las manzanas contiguas están ocupadas efectivamente en un 70%, de modo de evitar expansiones difíciles de mantener y servir.
#3 Condicionar todas las expansiones urbanas al cumplimiento de los procedimientos integrados de viabilidad de emprendimientos urbanos, ya descriptos en este informe.
#4 Consolidar una estructura viaria jerarquizada.
#5 Definir indicadores urbanísticos (FOS y FOT) para una ciudad de porte medio, de modo de producir un proceso de coexistencia de nuevas edificaciones sin distorsiones excesivas con un paisaje urbano dominantemente de bajas alturas que perdurará en el tiempo, en particular habida cuenta de la sobre oferta de suelo urbano potencial.
#6 Proteger los suelos fértiles de la zona de chacras evitando todo tipo de loteos.
#7 Definir un conjunto de áreas de Usos especiales para poder canalizar los equipamientos de rango de capital provincial necesarios
#8 Transformar el área suburbana en una zona de usos complementarios y permitir también usos complementarios de grandes dimensiones frente a la ruta 25, siempre que cuenten con factibilidad de servicios y/o puedan demostrar autonomía suficiente.
#9 Resguardar la zona de Playa Magagna de sus riesgos geológicos caracterizándola como Área de Urbanización Diferida sujeta a Evaluación de impacto ambiental
#10 Definir una zona 30km/h para el centro urbano, la que junto con el Proyecto de Renovación del Centro para la localización de edificios administrativos puede darle a Rawson la vitalidad urbana necesaria de una capital provincial.
Imagen objetivo de la Av. 9 de Julio
Proyectos Relacionados