Barrio privado Olas, Chapadmalal, General Pueyrredón / 2022
Barrio privado Olas, Chapadmalal, General Pueyrredón / 2022
Año 2022
Título Barrio privado Olas, Argentina
Ubicación Chapadmalal, General Pueyrredón / Argentina
Cliente / Promotor Fernando Aguerre
Tipo Barrio privado
El Barrio cerrado “OLAS” Comunidad Oceánica constituye un conjunto inmobiliario desarrollado por el “FIDEICOMISO LAS OLAS” en la Localidad de Chapadmalal, Partido de General Pueyrredón, con la finalidad de desarrollar viviendas individuales y espacios comunes para la recreación y la contemplación de la naturaleza.
Avenida principal cruzando el Eje naciente
El emprendimiento se suma al creciente desarrollo de la localidad de Chapadmalal, la que viene posicionándose crecientemente como un destino turístico en sí misma, que aprovecha su proximidad con Mar del Plata, pero que tiene rasgos paisajísticos y socio-culturales que la diferencian. Y son esos rasgos diferentes y complementarios respecto de la gran ciudad balnearia, los que este emprendimiento procura potenciar.
Eje León con equipamientos para la contemplación y el ocio
El proyecto se desarrolla en un añoso bosque implantado en el que se propone un parcelamiento de 382 amplias parcelas de viviendas unifamiliares, en un terreno total de 100,42 hectáreas, el que con la cesión de vías perimetrales queda con 94,94 ha, de las que aproximadamente el 54, 17% está dedicado a las viviendas.
La sustentabilidad como meta es la voluntad manifiesta de los desarrolladores del Barrio Cerrado Olas. En la concepción de esta Comunidad Oceánica hay un compromiso personal ético de los desarrolladores que se transforma en una voluntad explícita para que el desarrollo tenga esta mirada y actitud hacia el territorio, el paisaje, lo social o sea el ambiente en general. Es por ello que se han definido premisas que guían el proyecto. Estas son:
Preservación del Paisaje;
Preservación de la matriz ambiental;
Fomentar corredores de bio-diversidad;
Manejo de pluviales asociados a las cuencas y mico-cuencas preexistentes;
Ahorro energético a escala conjunto y edilicia;
Ahorro y re-uso del agua a escala conjunto y a escala edilicia;
Menor pisada de las edificaciones / menor alteración al suelo
Reciclaje de residuos / re-uso / compostaje
Espacios para la meditación o contemplación en áreas comunes
Corredores de biodiversidad
Calles de ingreso a los barrio internos
Proyectos Relacionados